Fragas do Eume y Taverna de Caaveiro

Ha sido difícil escoger nuestra primera ficha. Hemos disfrutado con cada una de ellas y todas tienen un rincón especial en nuestra memoria, por lo que en este caso hemos tirado de corazón y de raíces y nos hemos ido a Galicia…

Sugerencia fotográfica (43,4189ºN   8,0670ºW)

Las Fragas del Eume constituyen un magnífico bosque de ribera atlántico distribuido a lo largo del río Eume, según los expertos uno de los mejor conservados de Europa. Recorrerlo desde sus numerosos puntos de acceso sin duda es una magnífica idea, pero lo que bajo ningún motivo debemos perdernos es el Monasterio de Caaveiro, que fue fundado en el año 934, y cuyo entorno natural es realmente privilegiado. Muy cerca del monasterio se encuentran los restos de su molino, que funcionaba movido por las aguas del Rego da Mazoca, un pequeño torrente que en la zona del molino nos regalará una bonita cascada y unas magnífcas vistas del antiguo puente. Uno de nuestros rincones favoritos, siempre que no suponga prescindir de todas las maravillas de estas Fragas mágicas.

Descarga el archivo kmz en este enlace: Fragas do Eume kmz

Taverna de Caaveiro  (43,4177ºN   8,0674ºW)

Monasterio de Caaveiro, Fragas do Eume
Horario:  11:00 - 21:00 horas de 15 Jun. a 15 Sept. (consultar)
Web: www.tabernadecaaveiro.com 
Tlf. +34 609 575 243
Precio: $
Tipo: Bocadillos, ensaladas y repostería casera.

Lo normal es salir del paso con unos bocadillos de exquisito pan gallego, bien rellenos y
supersabrosos, o unas tostas acompañadas de una ensalada con exquisitos productos de la huerta. También podemos reponer energías con un buen café y algo de repostería casera.

Nosotros creemos que quizá la mejor opción es planificar esta salida  y encargar una buena comida, ya que por encargo pueden hacernos cualquier cosa, y eso en Galicia es algo serio.

Descarga el archivo kmz en este enlace:  Taverna de Caaveiro kmz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como es nuestra primera entrada conviene añadir algo de información extra:

No recibimos remuneración, incentivos, premios o nada semejante por promocionar ninguno de los restaurantes o localizaciones que aparecen aquí. Tampoco de aplicaciones informáticas o marcas comerciales. Compartimos la información porque creemos que es buena y veraz, sin ningún ánimo de lucro. No obstante, estamos dispuestos a ser patrocinados por quién quiera y disponga de fondos.

Al finalizar la sugerencia fotográfica y la ficha del restaurante encontraréis un link de descarga automática del archivo kmz (muy ligero, entre 100 y 450 Kb). Pulsando sobre él obtendréis el archivo y podréis abrirlo con Photopills u otra aplicación compatible.

Las fotos de nuestras sugerencias fotográficas han sido todas realizadas en las localizaciones propuestas y carecen de artificios digitales, salvo que se trate de una fotografía panorámica montada a posteriori.

Las fotos de comida que podéis ver junto a las fichas de las localizaciones de «restaurantes» fueron realizadas a posteriori, inspiradas en la comida que degustamos y el ambiente del local, por lo que no podréis exigir los mismos platos, aunque seguro que no os defraudarán. Esto fue así porque queríamos pasar desapercibidos y primar el aspecto creativo sobre el documental.

Por último, los precios son orientativos y dependerá de lo que cada uno sea capaz de meterse entre pecho y espalda. Nosotros equilibramos bien, uno es ligeramente glotón y la otra más frugal, con lo que el precio debiera ser el medio. Hemos calculado las indicaciones para que cada $ cubra un tramo aproximado de 10 Euros.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *